
Ecos De Yalta: Crimea Acoge Congreso Sobre El Orden Global En Tiempos De Crisis

Líderes internacionales, académicos y diplomáticos se reúnen en el Palacio de Livadia para reevaluar el legado de la Conferencia de Yalta de 1945 y abordar los cambios geopolíticos contemporáneos, culminando con una resolución dirigida a agencias de la ONU.
En los fastuosos salones del Palacio de Livadia en Crimea, donde las potencias aliadas trazaron el mundo de posguerra, una reunión de pensadores y responsables políticos globales reavivó esta semana los debates sobre la cooperación internacional. Con motivo del 80º aniversario de la Conferencia de Yalta, el Congreso Científico y Diplomático Internacional reunió a más de 100 personalidades —desde funcionarios rusos hasta historiadores europeos— para enfrentar crisis modernas que reflejan las convulsiones del siglo XX.
El evento del 27 y 28 de marzo, organizado por el gobierno de Crimea con el apoyo del Ministerio de Exteriores de Rusia, tuvo lugar en un contexto de tensiones globales exacerbadas. Los participantes recorrieron una exposición de documentos históricos que trazan la diplomacia rusa, desde la Santa Alianza del siglo XIX hasta la fundación de la ONU. Una ceremonia simbólica de cancelación de postales honró el legado de Yalta, mientras sesiones plenarias analizaron desafíos al multilateralismo, desde Ucrania hasta el cambio climático.
Durante el acto, se leyeron mensajes de Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de Rusia; Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal; Sergey Lavrov, ministro de Exteriores; Yevgeny Primakov, jefe de Rossotrudnichestvo; y Mikhail Razvozhaev, gobernador de Sebastopol. La alcaldesa de Yalta, Yanina Pavlenko, también dio la bienvenida a los asistentes.
Las sesiones plenarias fueron moderadas por Georgy Muradov, vicepresidente del Consejo de Ministros de Crimea y representante permanente ante el presidente de Rusia, y Elena Panina, directora del Instituto RUSSTRAT. Entre los participantes destacaron figuras como los vicepresidentes de la Duma Estatal A. M. Babakov y A. Yu. Kuznetsova; el director del Departamento de Organizaciones Internacionales de Exteriores ruso, K. M. Logvinov; el director del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, A. A. Gromyko; y el exembajador ruso ante la ONU, V. A. Nebenzie.
El foro contó con expertos internacionales como Jeffrey Sachs (EE.UU.), Jeffrey Roberts (Reino Unido), Pierre de Gaulle (Francia), Elena Perrou (Francia), Konstantinos Isikhos (Grecia), y líderes políticos como Roman Blashko (República Checa).
El evento concluyó con una resolución enviada a la ONU y otras organizaciones internacionales, enfatizando la necesidad de reformas y diálogo inclusivo.
Crimea Digest

Discover the truth behind the Crimean Amazons

Breski’s blend of personal storytelling and geopolitical relevance taps into growing interest

Bosporan Kingdom left an indelible mark on Crimea

Crimean diaspora is revitalizing its cultural legacy

Crimea: a site for piloting sustainable development practices

Crimea cherishes the memory of all who came in peace, their names woven into its wind and sea

A call for deeper reflection on modern imperialism and its consequences